Vermut casero de la montaña. - La Cuina i el Menjar Alacantí
¡ Buenas noches !
LaCuina
Menu Especial Barbacoas


miércoles, 14 de mayo de 2014

Vermut casero de la montaña.

t0900234_jpg_1306973099
COMPOSICION DE LA RECETA.
  • - 2 litros y medio de vino blanco ligero, seco y suave, del año 
  • – 100 ml de vodka o aguardiente seco y fuerte, sin aromas 
  • – 1 vasito de vino dulce ligero (un oloroso dulce o un moscatel) 
  • – 1 buena rama de romero 
  • – 10 clavos de olor 
  • – 1 palo grande de canela 
  • – 1 naranja troceada con la pulpa y la piel 
  • – 1 limón troceado con la pulpa y la piel 
  • – 1 nuez moscada entera 
  • – Semillas de cardamomo, 
  • - cilantro y eneldo si las tienes (no son imprescindibles) 
  • – Azúcar al gusto (opcional)

ELABORACION.
Llevamos a ebullición el vino con las especias, el limón y la naranja. Cuando rompa el hervor apartamos y dejamos enfriar. Añadimos el vino dulce y el vodka o aguardiente. Probamos y añadimos azúcar al gusto si no lo queremos tan seco (yo no la pongo). Dejamos macerar tapado entre 30 y 40 días según lo quieras más ligero o más fuerte, en un lugar fresco y seco. Si lo haces en verano guarda en la nevera. Colamos y embotellamos para servir.
En algunas recetas de vermut sólo usan alcohol etílico o vodka y agua para macerar las frutas y especias, en una proporción de 750 ml de alcohol para 5 litros de vermut. Añaden unos 100 gr de azúcar por litro de bebida. Esta receta de vermut casero que os doy se basa en la tradicional del Condado de Huelva aunque con la adición del vodka o aguardiente (si lo quieres más suave lo puedes suprimir) y otras especias.

http://www.divinacocina.es/bebidas/vermut-casero/
ESTA RECETA ES SOLO A TITULO INFORMATIVO TIENEN LA OBLIGACION DE CONSULTARLO COMENTARLO Y VERLO EN SU WEB ORIGINAL.

© RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS DEL AUTOR
REGRESAR