Guisat de venda - La Cuina i el Menjar Alacantí
¡ Buenas noches !
LaCuina
Menu Especial Barbacoas


lunes, 7 de julio de 2014

Guisat de venda


guisadodeventa
Por toda la Comunidad Valenciana, desparramadas a lo largo de las carreteras y caminos, siempre ha habido una gran cantidad de Ventas, hoy paradores de carretera, y que eran normalmente de todo, desde cuadra de refresco de las caballerías, tienda, bar, fonda, restaurante, y que tenían algunos platos clásicos que se podían encontrar por todas ellas, y siempre eran platos sencillos, asados, cocidos, etc, y que eran casi uniformes en cualquier sitio que se pidieran, lo que es lógico teniendo en cuenta que los profesionales los acababan probando todos. De entre ellos, os presentamos éste "Guisado de Venta", que aún hoy sigue siendo uno de los grandes clásicos, siempre con ligeras variaciones según zonas.

Ingredientes:
  • - 800 gramos de carne de cordero para guisar.
  • - 6 patatas.
  • - 100 gramos de garbanzos secos.
  • - 2 pimientos (Verdes, rojos o uno de cada, no importa)
  • - 1 cebolla grande.
  • - 2 tomates maduros.
  • - 2 dientes de ajo.
  • - 1 hoja de laurel.
  • - Hierbas aromáticas al gusto (tomillo, romero, pebrella, etc.)
  • - Azafrán.
  • - Aceite de Oliva.
  • - Sal.
Preparación:
  1. La víspera se ponen en remojo los garbanzos.
  2. Se ponen a cocer en una olla con agua.
  3. Mientras tanto, picamos la cebolla, trituramos los tomates y troceamos medianos los pimientos y cortamos la carne de cordero a trocitos medianos.
  4. En una sartén sofreimos en aceite de oliva la cebolla picada fina y los ajos a dientes enteros.
  5. Cuando empiece a transparentar la cebolla, añadimos los tomates, el pimiento y el cordero.
  6. Se remueve todo, y se deja sofreir a fuego lento hasta que la carne esté dorada.
  7. Cuando los garbanzos empiecen a estar tiernos, añadimos el sofrito a la olla y tras unos minutos añadiremos las patatas, previamente peladas y cortadas a dados medianos.
  8. Sazonamos con hebras de azafrán y sal, las hierbas aromáticas y el laurel.
  9. Deberá cocer a fuego lento hasta que estén listas las patatas antes de sacar del fuego y servir.
FUENTE:  http://www.comarcarural.com/valencia/recetario/ollas/guisadodeventa.htm
ESTA RECETA ES SOLO A TITULO INFORMATIVO TIENEN LA OBLIGACION DE CONSULTARLO COMENTARLO Y VERLO EN SU WEB ORIGINAL.

© RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS DEL AUTOR
REGRESAR