El guiso de la olla gitana es 
sencillo pero abundante en elementos. Junto a los potajes y el arroz y 
habichuelas han constituido por muchos años la base gastronómica de 
muchos pueblos. Muy consumidos por obreros o jornaleros, pues 
una vez preparados sólo necesitaban recalentarse a la hora de comer.
Ingredientes
- - ¼ kilo de garbanzos
 - - ¼ kilo de judías verdes
 - - ¼ kilo de calabaza
 - - 2 tomates maduros
 - - 3 peras
 - - Una cebolla
 - - Un diente de ajo
 - - 10 almendras tostadas
 - - Una rebanada de pan
 - - Una cucharadita de pimentón dulce
 - - 2 cucharadas soperas de vinagre
 - - 1 decilitro de aceite de oliva
 - - 2½ litros de agua
 - - Azafrán y hierbabuena
 - - Sal
 - - Pimienta
 
    Si los garbanzos a utilizar son 
secos deberemos dejarlos en remojo la noche antes, si son en conserva 
estarán listos para cocinar en cualquier momento. En una olla con agua 
incorporaremos los garbanzos, las bajocas o judías verdes, troceadas, 
dejándolos cocer durante unos tres cuartos de hora.
    Tras esta cocción se añaden las 
patatas troceadas y la calabaza. Podríamos prescindir de la patata pero 
entonces el caldo no quedaría tan espeso.
    En una sartén se prepara un 
sofrito de cebolla cortada y tomate. Cuando ya esté dorado y listo se 
agrega una cucharadita de pimentón, procurando que no se queme. 
Preparado este sofrito se añadirá a la olla donde cuecen el resto de 
elementos junto a unas hebras de azafrán y un poco de hierbabuena seca.
    Se deja cocer todo hasta 
comprobar que la cocción lo ha dejado todo tierno. Se apaga el fuego 
dejando reposar el guiso unos minutos, y ya está listo para servir.
    A esta olla gitana se le pueden 
añadir peras, peladas, al tiempo que se añaden las patatas. Es una de 
las variantes de la olla gitana.
    Este plato se puede congelar y 
calentar sin problemas, pero siempre que queramos aprovecharlo de este 
modo no deberemos ponerle patata al guiso, ya que este producto no 
soporta bien la congelación y nos lo estropearía.
FUENTE:  http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,543,m,1216,&r=ReP-14021-DETALLE_REPORTAJESABUELO
ESTA RECETA ES SOLO
A TITULO INFORMATIVO TIENEN LA OBLIGACION DE CONSULTARLO COMENTARLO Y VERLO EN
SU WEB ORIGINAL.
© RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS DEL AUTOR







							




  
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes son moderados y serán revisados antes de publicarse.
Este no es un foro de adolescentes, no use letras en vez de palabras completas como "q" en vez de "que", ni escriba sus mensajes en mayúsculas, sea respetuoso con los demás y consigo mismo, si no está de acuerdo puede decirlo sin molestar y con educación.
Una cosa es que no le guste una crítica, otra que use un lenguaje inapropiado para demostrarlo. No estamos en la obligación de publicar ningún mensaje en específico ó de leerlo entero si usas palabras malsonantes u insultos.